miércoles, 3 de julio de 2013

Dolor Lumbar, músculo Psoas

En alguna ocasión casi todos hemos padecido dolores de espalda en la zona lumbar que se nos agudiza cuando nos incorporamos después de estar sentado durante un corto periodo. El principal causante es el acortamiento del músculo psoas.


Todos conocemos músculos como el bíceps, trapecio, gemelos, pero ¿has oído hablar del Psoas??

El Psoas es un músculo que localizamos entre los músculos profundos de la cadera, nace en las vértebras D12 a L5 y desciende hasta el trocánter menor de fémur. Por lo tanto, este músculo es el que conecta directamente la columna con las extremidades inferiores.


Esta característica es lo que le da la función de :
*llevar el fémur en flexión si las vértebras son su punto fijo, siendo flexor de cadera
*enderezador de la columna lumbar, actuando en sinergia con los paravertebrales
*actuando unilateralmente realiza la inclinación lateral como flexión y rotación hacia el lado opuesto a la contracción.

Es el músculo responsables de muchas de las acciones cotidianas como andar, subir y bajar escaleras... es un músculo muy fuerte, que en ocasiones presenta acortamientos.


El acortamiento de este músculo provoca una hiperlordosis y dolores en la zona lumbar.
Debemos entender el cuerpo como una cadena muscular, lo que provoca que un acortamiento de un músculo provoca una alteración en otro, en este caso molestias en los isquiotibiales, cuadriceps, abdominales y paravertebrales.


Debido a ello cuando realizo un masaje, siempre abarco más allá de donde está el dolor, para relajar la musculatura adyacente.

Algunas de las recomendaciones para aliviar estas molestias son:

*Masaje, vendaje neuromuscular y otras terapias manuales

*Programa de estiramiento del Psoas, Isquitibiales y cuádriceps

*Fortalecimiento de Abdominales y Paravertebrales

No hay comentarios:

Publicar un comentario